Sanadores del Sistema Nervioso: Hierbas para el Estrés y la Regulación Emocional

Por Claudia Barton, BCBA, LBA, CTP


El sistema nervioso es el puente entre nuestro mundo interno y externo. Cuando se siente sobrecargado, estresado o agotado, tanto el cuerpo como la piel muestran señales de desequilibrio. Algunas plantas son especialmente poderosas para apoyar la calma, la regulación y la resiliencia. A estas las llamo los Sanadores del Sistema Nervioso: hierbas que aquietan la mente, alivian la tensión emocional y dan permiso al cuerpo para descansar.

Como Analista de Conducta Certificada (BCBA) y Profesional Certificada en Trauma (CTP), sé que la manera en que cuidamos nuestro sistema nervioso moldea nuestra conducta, nuestras elecciones e incluso cómo nos relacionamos con los demás. Los rituales diarios con estas hierbas son más que cuidado de la piel; son una forma de reforzar la calma a través de señales sensoriales.

Aquí presento cinco Sanadores del Sistema Nervioso: Valeriana, Pasiflora, Toronjil, Escutelaria y Verbena Azul.


Valeriana: Descanso y Liberación Profunda

La valeriana es una de las hierbas nervinas más respetadas. Rica en ácido valeriánico, actúa directamente sobre el sistema nervioso para reducir la ansiedad, calmar la inquietud y favorecer un sueño profundo. Durante siglos ha sido confiada como un sedante natural.

Aplicada a la piel, la valeriana también calma la irritación y aporta arraigo. Simbólicamente, lleva la sabiduría de la noche: nos anima a soltar la vigilancia y permitir que el cuerpo se repare.

En el Bálsamo Corporal Relajante de Valeriana de Luna & Lavender™, esta raíz se convierte en un ritual táctil a la hora de dormir. El acto de aplicarlo sobre la piel refuerza al sistema nervioso: estás a salvo, puedes descansar.


Pasiflora: La Enredadera que Silencia

La pasiflora es conocida por calmar los pensamientos acelerados y reducir la sobreestimulación. Sus alcaloides y flavonoides apoyan el sistema GABA del cerebro, creando una sensación natural de calma. Se usa a menudo para el estrés, la ansiedad e incluso el insomnio.

Emocionalmente, la pasiflora enseña amplitud. Como sus zarcillos que se extienden abiertos, nos invita a liberar la tensión y hacer espacio para la quietud.

En las mezclas calmantes de Luna & Lavender™, la pasiflora aporta antioxidantes para la piel y amplitud emocional para el sistema nervioso.


Toronjil: La Hierba que Da Alegría 

El toronjil, también llamado melisa, es conocido como la “hierba de la alegría.” Calma la energía ansiosa, alivia la tensión y eleva el ánimo. Sus aceites esenciales y polifenoles lo convierten en un antiviral suave y un calmante cutáneo, al mismo tiempo que relaja la mente.

Emocionalmente, el toronjil es un bálsamo para el corazón. Nos ayuda a recordar la paz cuando la vida se siente abrumadora, recordando a la piel y al espíritu que se suavicen.

En las brumas y aceites de Luna & Lavender™, el toronjil es un aliado diario para la claridad emocional y la regulación suave.


Escutelaria: La Protectora Silenciosa

La escutelaria se ha utilizado durante siglos para calmar la tensión nerviosa, reducir la inquietud y favorecer un sueño más profundo. Sus flavonoides actúan como ansiolíticos naturales, ayudando a silenciar el parloteo mental.

Simbólicamente, la escutelaria ofrece protección. Nos ayuda a soltar lo que sostenemos con demasiada fuerza —estrés, miedo o pensamientos excesivos— y crea un espacio de calma.

En las mezclas nervinas de Luna & Lavender™, la escutelaria enseña al sistema nervioso que descansar no es debilidad, sino restauración.


Verbena Azul: Liberación y Resiliencia

La verbena azul es un nervino potente, usado comúnmente para el estrés, la tensión y la sensación de sobrecarga. Ayuda a regular el sistema nervioso cuando las emociones se sienten estancadas o reprimidas.

Energéticamente, la verbena azul trata de la liberación. Nos enseña a dejar ir el perfeccionismo, la rigidez y el estrés, creando espacio para la resiliencia emocional.

En las infusiones herbales de Luna & Lavender™, la verbena azul se convierte en compañera de quienes cargan demasiado, ayudando tanto a la piel como al sistema nervioso a exhalar.


Reflexión Final

Los Sanadores del Sistema Nervioso —Valeriana, Pasiflora, Toronjil, Escutelaria y Verbena Azul— nos recuerdan que la calma es una práctica. Estas hierbas alivian el estrés y la tensión, creando rituales conductuales que entrenan al sistema nervioso a esperar paz. Cuando las integramos en rutinas diarias de cuidado de la piel y bienestar, se convierten en más que remedios. Son maestras del descanso, la resiliencia y la regulación.

Consejo de Bienestar Conductual: 
Combina un producto nocturno, como un bálsamo o bruma infusionado con una hierba nervina, con respiración profunda. Con el tiempo, tu cuerpo aprenderá a asociar el aroma y el tacto con la relajación, reforzando la calma a través de la repetición.


Back to blog

The Science Behind Health & Wellness

Why behavior matters. Why healing is possible. Why small steps work.

When we think of health and wellness, we often think of the body — nutrition, sleep, hydration, movement. But at the core of every lasting change is something deeper: behavior.

As a Board Certified Behavior Analyst (BCBA) and Certified Trauma Professional (CTP), I view health and wellness through a scientific and compassionate lens. I don’t just ask what someone is doing — I ask why.

That’s where the real healing starts.

Why Behavior Matters in Wellness

Every time you choose to care for yourself — by applying a salve, setting down your phone, or pausing to breathe — you’re engaging in a behavior. These actions might seem small, but over time, they shape patterns. Patterns become habits. Habits become a lifestyle.

Behavior analysis teaches us that change doesn’t happen all at once — it happens one moment at a time, with reinforcement, consistency, and care.

The Nervous System & Trauma-Informed Support

For many of us, especially those with trauma histories, even the simplest self-care routines can feel overwhelming or unfamiliar. That’s why trauma-informed care matters. It reminds us that healing isn’t just about doing more — it’s about feeling safe enough to begin.

Behavioral wellness honors the body’s signals, works with the nervous system, and builds safety through predictable, gentle routines. When we approach wellness with compassion and structure, we help the body and mind slowly unlearn survival and relearn connection.

The Foundation of Behavior-Based Wellness

In behavior science, we use tools like:

  • Reinforcement to encourage healthy habits (rewarding what we want to see more of)
  • Prompting and shaping to help build routines gradually
  • Environmental design to make wellness easier and more accessible
  • Data and reflection to track what’s working — and why

These aren’t just clinical strategies. They can show up in your daily life as:

  • A lavender roller next to your bed to signal rest
  • A gentle balm you use after brushing your teeth to mark the end of your day
  • A sensory spray that helps your child transition more smoothly
  • A mantra you whisper each morning as a private moment of grounding

Why This Matters

Because true wellness isn't about extremes.
It’s about repeatable, nourishing actions that help you feel more like yourself.

And the science is clear: when we build wellness routines around behavior, not pressure, we make healing more accessible — for children, for parents, for everyone.

This is the foundation of my work and the intention behind every product I create. I want to help you feel safe in your routines, confident in your care, and connected to the deeper why behind the choices you make.

Mini Mantra:

“Small acts. Safe patterns. Lasting change.”

Shop